CORPORACIÓN CLÚSTER MINERO REGIÓN DE ANTOFAGASTA
ComencemosQuienes Somos
La Corporación Clúster Minero de la Región de Antofagasta es una institución sin fines de lucro que se constituye legalmente en noviembre de 2019 e inicia sus operaciones en marzo de 2020 con su primera reunión de Directorio.
Gobernanza
La colaboración es un imperativo estratégico de la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta, es por ello que se han establecido distintas instancias de participación. El órgano rector es el Directorio y para su accionar es asistido técnicamente por los Consejos Funcionales.
Lineamientos estratégicos
Los lineamientos estratégicos configuran los grandes pilares de la gestión estratégica de la Corporación para el periodo 2025 – 2030, teniendo presente la trascendencia de sus contenidos y la directa relación con los objetivos y las actividades que involucran.
“Nuestro objetivo principal es potenciar el rol articulador del Clúster Minero y su ecosistema
productivo-tecnológico, colocando foco, entre otros lineamientos estratégicos, en el impulso del desarrollo integral del capital humano local, el fomento de proveedores regionales y en capturar las oportunidades de especialización inteligente de la cadena de valor de la industria, a través del trabajo asociativo entre empresas mineras, proveedores, gobierno, municipios, academia, organizaciones, centros tecnológicos y comunidades”.
QUIENES SOMOS
Directorio de Socios

Marco Razmilic
Presidente
En representación de

Marcelino Carvajal
Secretario


Cristina Araya
Vicepresidenta


Marcos Cikutovic
Director


Rodrigo Alda
Director


Ricardo Díaz
Director


Jorge Maturana
Director

Orlando Gahona
Gerente General

Propósito estratégico
Misión
Articular el ecosistema productivo y la cadena de valor de la minería, impulsando la empleabilidad y el desarrollo de capital humano local; potenciando el desarrollo integral de proveedores regionales; y capturando las oportunidades de especialización inteligente, a través del trabajo asociativo entre empresas mineras, proveedores, gobierno, municipios, academia, organizaciones, centros tecnológicos y comunidades.
Visión
Desde la minería, consolidar a la Región de Antofagasta como un Polo de Desarrollo Tecnológico, que lidere la innovación y emprendimiento para Chile y el mundo, con Valor Social para el territorio y sus comunidades.
Programas CCMRA
Impulsa 4.0
Una estrategia colaborativa entre instituciones formativas y productivas, y cuyo objetivo es potenciar el ecosistema formativo-laboral de Antofagasta.
Fondo de Innovación y Valor Social
El fondo es el fruto de una alianza formada con la empresa SQM, a dos años de que nuestra corporación iniciara su operación, en 2022.
Visión del Directorio
En la Región de Antofagasta continuamos avanzando en la senda del Clúster, asumiendo los desafíos estratégicos como el desarrollo industrial, la innovación, el desarrollo social, la investigación de manera de crecer y desarrollarnos como territorio. La consigna es una sola: el trabajo colaborativo
Somos la capital minera del país, tenemos un rol que jugar a nivel mundial en torno a todo lo que tiene que ver con minería verde, una minería 4.0 y toda la cadena de valor que eso supone.
Las iniciativas y soluciones tecnológicas son relevantes para la industria minera; por ello, es importante recoger las necesidades respecto a la formación de capital humano e incorporar las nuevas tecnologías, para formar a los mineros y mineras de hoy y mañana.
La Estrategia Minera Regional (EMRA) es significativa para el futuro sostenible de la región, para la construcción de ciudades sustentables, mayor participación del empleo local, el desarrollo de las comunidades y el fortalecimiento del ecosistema innovador y emprendedor, junto a más y mejor minería.